Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIMENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIMENTO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2020

ELABORAMOS ACEITE DE HIPÉRICO


En nuestra sierra es tradicional elaborar aceite de hipérico, una planta con muchísimas propiedades que crece en estas fechas de manera abundante. Hoy vamos a aprender a hacer el aceite (por si no lo sabíamos).

Propiedades destacadas del aceite de hipérico

Efecto  calmante del dolor de cabeza, jaqueca o migrañas.

Excelente cicatrizante además de tener propiedades antisépticas que ayudan a reducir los riesgos de infección en las heridas. Es ideal para tratar pequeños cortes, raspones, quemaduras o picaduras de insectos. Es importante tener en cuenta que el uso de este aceite debe hacerse de noche ya que suele tener reacción frente a la exposición solar.

Propiedades antiinflamatorias por lo que suele usarse entre otras cosas como tratamiento para las hemorroides ayudando a reducir la inflamación y el dolor.

Favorece la salud del cabello: La hierba de San Juan no sólo es utilizado para el tratamiento de enfermedades, también cuenta con propiedades cosméticas muy útiles para el cabello. La aplicación sobre el cuello cabelludo le da al cabello fortaleza, resistencia y lo hace más manejable gracias a la acción que tiene sobre los folículos pilosos.

Cuidado para la piel: El aceite de hipérico tiene propiedades antioxidantes que ayudan a la regeneración de las células de la piel, favorece la circulación y además la hidrata.

Antidepresivo: La propiedad más conocida de esta planta está relacionada con el efecto que tiene sobre la reabsorción de la serotonina y dopamina, sustancias asociadas con las sensaciones de bienestar y la relajación.

Si queréis saber más sobre este tema, podéis consultar estos enlaces:

viernes, 8 de mayo de 2020

¿MAGIA O CIENCIA?

Efecto óptico o truco visual? Te mostramos el porqué de este ...

Continuamos con las colaboraciones especiales. En esta ocasión Chispa, hija mayor de Chispo, nos explica un experimento sobre la refracción del agua. Seguro que podéis hacerlo en casa. ¿Quién se anima? Pincha en el enlace para ver el vídeo.

https://drive.google.com/open?id=1-dJdZPlEwJTeqEXZQs6UAgvs9wl6mW0n

Fran de Valdelarco.

EXPERIMENTO: GLOBO QUE NO EXPLOTA


Hoy tenemos una colaboración muy especial. Chispita, hija del famoso científico Chispo realiza un experimento que podéis hacer en casa con ayuda de un adulto.
¿Os animáis a replicarlo? Pincha en el enlace para ver el vídeo.


miércoles, 29 de abril de 2020

EXPERIMENTOS TENSIÓN SUPERFICIAL

Hoy Chispo nos trae varios experimentos sobre la tensión superficial, una cualidad  por la cual algunos insectos son capaces de caminar sobre el agua. No os lo perdáis, seguro que es muy divertido.

viernes, 17 de abril de 2020

UN NUEVO EXPERIMENTO: FLUIDO NO NEWTONIANO


Hoy os traemos un nuevo experimento: fluido no newtoniano, tiene un nombre un poco extraño pero es muy fácil de hacer. ¿Quién se atreve a hacerlo?


viernes, 3 de abril de 2020

LOS EXPERIMENTOS DE CHISPO: ¡EL VOLCÁN DE LAVA! y ¡LUZ NEGRA!

Chispo vuelve a traernos  experimentos todos los viernes. En este caso primero presentamos el
 ¡VOLCÁN DE LAVA!
¿Os atreveréis a hacerlo? Suena peligroso pero es superfácil.
Seguid las instrucciones y mandadnos los resultados.


Y este es el experimento de la LUZ NEGRA. Especial para pequedetectives. Probad a mandaros mensajes secretos... ¿Lo haréis?

viernes, 27 de marzo de 2020

CHISPO NOS PRESENTA UN NUEVO EXPERIMENTO: ¡PLASTI CASERA!

Chispo, nuestro científico favorito, nos ha preparado un nuevo experimento: plasti casera. Aquí os dejamos el vídeo y las instrucciones.
¡Esperamos que nos contéis cómo os ha ido!





viernes, 20 de marzo de 2020

LOS EXPERIMENTOS DE CHISPO: LLEGA LA PRIMAVERA.



Segunda parte:


Chispo nos hace una visita para contarnos uno de sus locos experimentos.
Es muy fácil, seguro que lo podéis hacer en casa fácilmente. Aquí os dejamos las instrucciones.



¡Feliz Primavera!