Mostrando entradas con la etiqueta VÍDEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VÍDEOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

LOS ENEMIGOS DE LAS ABEJAS

Nuestra investigación de las abejas va llegando a su final. Ahora nos toca averiguar qué peligros reales tienen las abejas ¿Por qué están muriendo en todo el mundo?
Os dejamos un par de vídeos para investigar un poco más y esperamos que vosotros y vosotras también sigáis investigando y nos contéis cosas sobre ellos.


ENEMIGOS NATURALES DE LAS ABEJAS

Son los que de manera natural comen abejas, como el abejaruco, que es un pájaro que migra desde África y come abejas y otros insectos. También lo hacen las golondrinas, pero siempre lo han hecho y eso no ha significado el fin de las colmenas.
También hay pequeños parásitos, como la Varroa, que es un ácaro que las enferma, pero el cambio climático y el uso de pesticidas, que veremos más adelante, es lo que las deja indefensa ante ellos.´

Las avispas también pueden matar abejas, en concreto, la avispa asiática, que se está propagando por el mundo. Esto sucede porque se importan plantas de otros países lejanos en la que vienen estos insectos y se han instalado en nuestro país. De nuevo, las personas somos responsables.



ENEMIGOS ARTIFICIALES

Son circunstancias de las que somos responsables los seres humanos. Cambio climático, pesticidas, mal uso de las colmenas, contaminación...

viernes, 5 de junio de 2020

LA MIEL. ¡QUÉ RICA ESTÁ!

Esta semana hemos estado investigando los productos que fabrica la abeja. De todos ellos el más popular es la miel. En estos vídeos aprenderemos un poco más sobre este tema.

¿Por qué es tan buena la miel?


¿Cómo se extrae la miel de abeja?


¿Os atrevéis a hacer una receta con miel?

Aquí os hacemos una propuesta: GALLETAS DE MIEL. Pero si os apetece proponer vosotr@s otra receta ¡mejor todavía!

martes, 26 de mayo de 2020

JUEGO "QUIEN ES QUIEN FLORAL" CON EL BAILE DE LAS ABEJAS

Las abejas forman una comunidad en la que cada individuo tiene una función. Las abejas exploradoras recorren los alrededores de la colmenas hasta encontrar las mejores flores y entonces vuelven a la colmena para avisar a sus otras compañeras recolectoras para que vayan a buscarlas. Para ello hacen una danza mientras zumban que las ayudará a saber donde están. Hoy vamos a aprender un poco sobre este asombroso baile.


Para practicarlo, os dejamos este juego para que practiquéis en casa. ¡No olvidéis contarnos como os ha salido!

Sí queréis saber más del BAILDE DE LAS ABEJAS:



MAYA Y EL BAILE DE LAS ABEJAS



domingo, 24 de mayo de 2020

LA POLINIZACIÓN

Hemos comenzado a investigar la polinización.
Para entender mejor este proceso tan importante  vamos presentaros algunos vídeos. Unos son para aprender, otros para divertirnos y seguir aprendiendo.

LA POLINIZACIÓN:



LAS ABEJAS Y LA POLINIZACIÓN:



Y un poco de diversión con "Minuscule": LA ABEJA PEREZOSA

miércoles, 6 de mayo de 2020

TALLER DE YOGA 5: FLUIMOS CON EL AGUA


El agua, en yoga, es el elemento que nos ayuda a fluir, a adaptarnos y a disfrutar del momento, ¡Nada mejor para estos tiempos que estamos viviendo!
Vamos a proponeros una sesión de yoga más tranquila, que nos ayude a conectar con el movimiento del agua en nuestro cuerpo, para relajarnos, superar tensiones , nervios, penas y sentirnos mejor.

Hoy vamos a viajar de la calma al movimiento.

Vamos a recordar la canción de la Gota de Agua, "Respira" de Natalia Doco. La hemos escuchado mucho en clase. Nos relajamos y cantamos lo que sepamos mientras vemos el vídeo:


Las Vacas Yogini nos enseñan a relajarnos:


Y ahora aprendemos algunas postura de yoga de animales acuáticos.


Y ahora que hemos conectado con nuestro cuerpo. ¡Vamos a bailar! Seguro que esta canción os suena de algo:

martes, 28 de abril de 2020

INSECTOS: ¿QUÉ SON? VAMOS A BUSCARLOS

Observa el siguiente vídeo y averigua cuáles son las características de los insectos: ¿
  • ¿Cuántas antenas tienen?
  • ¿Cuántas patas tienen?
Así podrás distinguirlos de otros bichos similares.




Ahora que ya sabes distinguir a los insectos de otros bichos, puedes ver estos capítulos de la serie "Minuscule", a ver a cuántos insectos diferentes puedes encontrar.



s



Si te gusta la serie, puedes buscar más capítulos en Youtube. ¡Hay muchos y son muy divertidos!

lunes, 20 de abril de 2020

CUENTOS PARA ANDAR POR CASA: "UNA FELIZ CATÁSTROFE"

Dentro del Aula de Convivencia e Igualdad de nuestro centro hemos comenzado una iniciativa que se llama: "Cuentos para andar por casa".
Son cuentos que realzan valores, capacidades, actitudes y aptitudes necesaria para este momento vital que estamos viviendo.
Os dejamos el primero de ellos: "Una feliz catástrofe" de Adela Turin, con el que abordamos la  RESILIENCIA.


¿Os apetece participar con nosotros y contar un cuento? Animáos!

Para acceder a toda la información y enlaces sobre el tema, podéis seguir este enlace:
 https://www.cpradersa1.es/aula-convivencia-e-igualdad/

ENGLISH TIME 5: WILD ANIMALS



HELLO,  KIDS! HOW ARE YOU?
WELCOME TO THE ENGLISH CLASSROOM!

REMEMBER


                                                                                     
Story time: Brown bear, brown bear, what do you see?


Now, let´s sing and dance!


Would you like to do an activity?




HAVE A NICE WEEK!!!

domingo, 19 de abril de 2020

PSICOMOTRICIDAD



Vamos a bailar al ritmo de estas simpáticas hormigas. Mandar vuestros vídeos haciendo el baile y moviendo bien el cuerpo



martes, 14 de abril de 2020

TALLER DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE ORAL 2



EL BAILE DE LAS EMOCIONES

¡Hola a todos y todas!
Comenzamos la mañana escuchando y bailando esta canción tan divertida. En ella aprenderemos las diferentes emociones. 
El juego consiste en expresar las diferentes emociones que aparecen en la canción empleando diversos gestos que nos indican en la canción de manera lúdica y divertida.
Después de escuchar la canción, nos preguntamos: ¿Cuándo me siento alegre? ¿Cuándo me siento triste? Lo realizamos con todas las emociones que aparecen en la canción.
Finalizamos la actividad realizando un dibujo sobre cómo nos sentimos hoy (feliz, triste, etc.).






Este es el resultado de la actividad de algunos de nuestros alumnos/as.








JUGAMOS CON LA LENGUA
Ahora toca jugar con la lengua y para ello os propongo este divertido juego.

El juego consiste en imitar las caras de Bob Esponja. 
¿Estás preparado?

 






martes, 31 de marzo de 2020

TALLER DE RESPIRACIONES 3: RESPIRACIÓN ABDOMINAL O "BARRIGA DE GLOBO"


La respiración abdominal se llama así porque consiste en llevar el aire al abdomen, como llenando un globo grande, lo mantenemos unos segundos y los soltamos muy despacio por la boca mientras sentimos como el globo se vacía.
Esta respiración es fantástica para cualquier momento en el que sintamos que nuestra mente está muy agitada o el cuerpo esté inquieto, para el estrés y la ansiedad... Nos ayuda a parar, devolviéndonos al momento presente, AQUÍ Y AHORA.

En el siguiente vídeo está muy bien explicado. Nos sentamos cómodamente y las manos se pueden poner sobre las piernas, como sugiere la niña, o mejor poner las manos en la barriga, para sentir ese globo que se forma dentro.


Que no se nos olvide: "Para calmar cuerpo y mente, respira profundamente".

lunes, 30 de marzo de 2020

TALLER DE YOGA 2: APRENDEMOS A VOLAR

¡Hola a todos! ¡Namasté!
Después de tantos días en casa tenemos cada vez tenemos más ganas de salir a la calle y disfrutar de un hermoso día al aire libre. Aún no podemos hacerlo con nuestro cuerpo pero lo vamos a hacer con nuestra imaginación.
Hoy vamos a hacer un viaje a través del aire, para ir encontrando la calma interior en nuestros pensamientos, pero antes, vamos a bailar un poco para soltar toda esa energía que llevamos dentro y divertirnos. luego seguiremos con el vídeo "Abre tus alas" de Ooom Moooo, donde nos guiaran a través de diferentes posturas de yoga para abrir las alas de nuestra mente. Y finalmente haremos una relajación con la asana, postura: Shavasana, que es como volar por las nubes.

Empezamos:

Soltamos peso emocional:



Aprendemos a volar:




Nos dejamos arrastrar por el viento... ¡somos una nube!



¿Cómo os sentís ahora? Haz un dibujo en el cuaderno de Retos o en un papel sobre este viaje volador y nos lo mandas.

¡Hasta pronto!





sábado, 28 de marzo de 2020

TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE


La maestra MªJesús, que está implementando en las clases de Infantil el programa PELO (para la estimulación del lenguaje ora), nos ha preparado este Taller que seguro que os va a encantar.

 JUEGO DE LA LENGUA

Cantamos y jugamos con la lengua en este vídeo.




JUEGO CON EL SOPLO PINTANDO CON PAJITAS

Os propongo elaborar vuestra propia obra de arte de forma divertida.


Necesitarás:
  • Un folio de papel
  • Un rotulador
  • Una pajita
  • Pincel
  • Acuarelas de colores
Debes comenzar a elaborar tu obra de arte dibujado una cara divertida expresando alguna emoción como felicidad, miedo, etc.
Después vamos colocar en la parte de la cabeza (el pelo el muñeco que hemos dibujado) pintura diluida de diferentes colores.
Para darle el toque divertido y completar el dibujo, vamos a coger la pajita y vamos a soplar sobre la pintura diluida que tenemos en la zona del pelo del muñeco y con ese toque mágico lograremos elaborar nuestra obra de arte.


JUEGO RELAJACIÓN

Toca relajarse, os propongo ver este divertido vídeo.

 

CANTAMOS CON LAS VOCALES



JUEGO DE LAS EMOCIONES

Os propongo jugar a las emociones con este material. Consiste en imitar cada una de las emociones y mamá o papá tendrá que adivinar de que emoción se trata señalando sobre la emoción correcta.




¡Qué disfrutéis!

RECETA DEL FIN DE SEMANA: ¡MUG CAKE!

Otra receta fácil para endulzar el finde. Probadla y luego recordad bien los ingredientes y los apuntáis en vuestro Cuaderno de Retos, para que no se nos olvide.
¡Qué os aproveche!


lunes, 23 de marzo de 2020

UN RATITO PARA EJERCITARNOS: TALLER DE YOGA

¡Hola a tod@s! NAMASTÉ!

Namasté significa: "La luz que hay en mi corazón saluda a la luz que hay en tu corazón". ¿A que es una preciosa manera de saludar?
Resultado de imagen de namasté gif

Este saludo procede de la India. Allí se saludan de esa manera. El Yoga es una disciplina que tiene miles de años y nació en aquella zona. A través de los ejercicios de yoga (asana o postura, pranayama o respiración y dharana o meditación) conseguimos salud y calma interior.
Os invitamos a que hoy practiquemos un poco de yoga. Para eso es importante que busquemos una esterilla o una alfombra o manta, porque hay que descalzarse.
Resultado de imagen de esterillaResultado de imagen de jarapa


Vamos a utilizar la propuesta de Omm Moo, unas vacas yogi, que seguro que os van a encantar. En Internet hay muchos vídeos sobre ellas; hoy hemos elegido este:


En segundo lugar os dejo un vídeo donde aparecen tres posturas de animales muy bien explicadas para que las practiquéis.
Los ejercicios son muy sencillos y están muy bien para empezar a practicar yoga. Además, se puede practicar en parejas.



Esperamos vuestras fotos haciendo las posturas para subirlas a este blog. 
¡NAMASTÉ!

sábado, 21 de marzo de 2020

TALLER DE COCINA: ¡CREPES!

Si queréis poner un toque dulce al fin de semana, os dejamos esta propuesta. Apuntad la receta de los crepes super super fáciles y mandadnos vuestras propuestas para rellenarlos y adornarlos.

¡BUEN PROVECHOOO!




viernes, 20 de marzo de 2020

LOS EXPERIMENTOS DE CHISPO: LLEGA LA PRIMAVERA.



Segunda parte:


Chispo nos hace una visita para contarnos uno de sus locos experimentos.
Es muy fácil, seguro que lo podéis hacer en casa fácilmente. Aquí os dejamos las instrucciones.



¡Feliz Primavera!

jueves, 19 de marzo de 2020

TALLER DE RESPIRACIONES 1

Hola a todos.
Al fin, después de echarle un buen pulso al Youtube y aprender a editar vídeos de forma acelerada, podemos ofreceros el primer taller de respiraciones, para que lo practiquéis en casa, que seguro que os vendrá muy bien.
Ahora que ya aprendimos como se hace... ¡vendrán más! No olvidéis contarnos vuestras experiencias! Y mandarnos vídeos de la respiración refrescante, con la lengua de flauta, que lo voy a necesitar para la próxima!


Además, por si alguien no tiene el mandala y lo quiere hacer, aquí dejo el acceso a la imagen.

¡Namasté!



miércoles, 18 de marzo de 2020

NUESTROS PEQUES CUENTAN CUENTOS: ANTONIO Y "LOS 3 CERDITOS"

Lanzamos el reto de que nuestros peques nos contaran cuentos y Antonio, con syuda de su mamá, nos han montado esta fantástica versión de "Los 3 cerditos".
¡Disfrutadla!

martes, 17 de marzo de 2020

VÍDEOS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL CORONAVIRUS CON LOS NIÑOS



Os dejamos estos vídeos para hablar con nuestro peques sobre el "coronabicho". Es muy importante que sepan lo que pasa para que entiendan por qué se tienen que quedar en casa.  La situación no es fácil, ellos necesitan correr y jugar con otros peques; tampoco lo es para las familias, porque en casa se demanda mucho más la atención de los padres... Tenemos que "sostener" nuestras preocupaciones para "sostenerlos" a ellos y no siempre es fácil tener paciencia y claridad mental para responder a todos sus demandas. Es normal que surjan muchas emociones poco agradables: enfados, tristeza, nerviosismo, no podemos evitarlas... pero sí podemos gestionarlas. Una de las herramientas básicas para ello es "SABER", entender la situación. Ocultarla solo lleva al miedo y el miedo arrastra consigo muchas otras emociones desagradables.
Hablemos con nuestros hijos e hijas, tratemos de mantener la calma, que, si tod@s ponemos de nuestra parte, TODO SALDRÁ BIEN!

Un fuerte abrazo del Equipo de Infantil.